La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó dos nuevos trámites para los monotributistas. Se trata de la permanencia en esta categoría, en caso de haber sido excluidos, y de una mayor facilidad para pasar al Régimen General.
El primero está incluido dentro de la Ley de Alivio Fiscal aprobada por el Senado a mediados de julio y el trámite se puede realizar hasta el 30 de septiembre a través del sitio web del organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont. Mientras que el otro prevé algunos beneficios como el cómputo de créditos fiscales en IVA y las deducciones en el pago del Impuesto a las Ganancias.
De acuerdo con la nueva ley, aquellos monotributistas que hayan sido excluidos podrán reingresar siempre que cumplan alguno de estos criterios:
En tanto que, para quedarse dentro del Régimen, deberán cumplir una serie de condiciones y pagar un monto de dinero según la categoría en la que estén registrados.
Aquellos monotributistas que cumplan con alguno de los criterios mencionados no deberán haber obtenido ingresos brutos mayores a 3,7 millones en el caso de que se dediquen a la venta de cosas muebles, o de 2,6 millones de pesos para la prestación de servicios, en los 12 meses previos al 30 de junio de 2021.