El Mundo de los Municipios

3SEBZHMAJNGX5OFHMEQLZCXBGE

Dictadura de Daniel Ortega. Analistas coinciden en descalificar el régimen del mandatario nicaragüense y su esposa Rosario Murillo.


“Un demócrata, ya sea de izquierda o de derecha, debe reconocer que en Nicaragua existe una dictadura en todas sus dimensiones, donde la separación de poderes ha desaparecido, donde los líderes de oposición son presos políticos”, expresó el expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias, durante el foro “Elecciones Nicaragua 7/11: un proceso ilegítimo”.


En la actividad, que se realizó de manera virtual, participaron también la activista de Human Rights Fundation Bianca Jagger y el director ejecutivo de la organización Transparencia Electoral, Leandro Querido.


Además intervinieron la directora para América Latina del Wilson Center, Cynthia Arnson; la analista para América Latina y el Caribe de The Carter Center, Jennie Lincoln; y la periodista nicaragüense Berta Valle, quien es esposa del precandidato presidencial encarcelado Félix Maradiaga.


Los participantes en el foro coincidieron en tildar al Gobierno de Daniel Ortega como una dictadura que se encamina a unas elecciones ilegítimas y exigieron la liberación de los “presos políticos”.


“En Nicaragua hay elecciones, pero se eliminan partidos de oposición, se restringe la libertad de expresión o de desplazamiento; las Fuerzas Armadas están adheridas al poder oficial y ahí de nada vale la formalidad electoral. La existencia de un tribunal de elecciones y el ejercicio ritual del sufragio son manipulaciones y un medio para que el sistema totalitario se disfrace de democracia. Se trata de una farsa”, expresó Arias.


Por su parte, Valle, quien vive en el exilio, relató que en Nicaragua hay al menos 130 “presos políticos” a quienes las autoridades no permiten visitas de familiares, médicos y abogados, lo que eleva su riesgo de indefensión y de sufrir daños severos en su salud física y mental.