El Mundo de los Municipios

526896

En un breve mensaje grabado en la quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández anunció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda que la Argentina mantiene con el organismo.

El mandatario indicó que sin acuerdo no había un camino definido y no contempla restricciones que limita el desarrollo. Además, indicó que no habrá déficit cero, impacto en servicios público ni reforma laboral. Asimismo, no habrá una caída del gasto social ni real.

El discurso

«Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro», comenzó.

«No restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020. No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero», dijo textualmente Fernández.

Asimismo, «no impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología».

«Además, vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe», añadió.

«Este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional», destacó.

Y explicó que «tampoco dispone saltos devaluatorios. Sin el acuerdo, las posibilidades comerciales económicas y de financiación que nuestra Nación necesita estarían seriamente limitadas».

«Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento», agregó.

«Debemos crecer y debemos honrar nuestras obligaciones al mismo tiempo que hacemos una Argentina más justa, con más desarrollo, con mejor infraestructura. Seguiremos, también, la senda de ordenar las cuentas públicas sin condicionar nuestras políticas de justicia social», continuó el mandatario.

El acuerdo será elevado al Congreso nacional. «Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas», dijo.

«La historia juzgará quién hizo qué», señaló.